
En el PAÍS.Com de España se publicó una columna de Mario Vargas LLosa titulada "Las lecciones de los pobres" que luego generó un interesante punto de vista de Alvaro Marchesi en el mismo periódico: "El acceso a la educación, clave de la igualdad"
"…la necesidad y la voluntad de vivir de los pobres son capaces a veces de superar todos los obstáculos que, en los países del tercer mundo, levantan contra la iniciativa individual y la libertad el estatismo, el nacionalismo económico, el colectivismo y otras ideologías anti-mercado. Y que la falta de capital y de formación profesional pueden en casos extremos ser compensadas por la experiencia práctica y el esfuerzo."
"…Saben, como Aquilino Flores cuando se rompía los lomos lavando autos o trotando por las calles de Lima vendiendo camisetas, que su supervivencia dependía sólo de su ingenio, su trabajo y su voluntad de superación."
Mario Vargas Llosa "Las Lecciones de los pobres" EL PAÍS.com
"…cualquier persona puede llegar adonde se proponga con sus solas fuerzas siempre que se profundice en la libertad de mercado y en el espíritu empresarial, y se creen condiciones de libertad y de competencia. ¿Será cierto que los supuestos individuales pueden conducir a reglas generales o existe un sesgo en semejante razonamiento?"
"¿Qué hacer en esta nueva hipótesis interpretativa? Apostar sin duda de forma decidida para que las condiciones iníciales de toda la población, sobre todo de las nuevas generaciones, sean lo más equitativas posibles y para que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación básica de calidad que les permita abrirse camino en la vida con mayores garantías de promoción social y de éxito."
Álvaro Marchesi "El acceso a la educación, clave de la igualdad" EL PAÍS.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al weblog Docente INEM
Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con el artículo. Identifícate (email, nombre). Argumenta. No importa que no estés de acuerdo. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores. Acuérdate que es un weblog de educadores. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales no serán publicados y además borrados sin piedad. Gracias por tu aporte.