"Carolina, Ester, Elisa y Mónica están sentadas en un pequeño despacho del colegio Lourdes de Madrid. Es el último día de clases antes de que empiecen las vacaciones de navidades, los alumnos corretean por los pasillos, disfrazados. Tienen 17 años, menos Elisa, de 16. Utilizan Internet desde los 11.
-Mi padre está obsesionado con las palabras, mira todo el rato enciclopedias.
-¡Buf!, pues mi madre se enteró ayer de que el móvil tiene cámara.
-Yo tengo móvil desde los Reyes de los 12 años.
-Pues yo he cambiado siete veces de móvil desde los 12. Si seguimos a este ritmo, para cuando yo tenga hijos, los coches van a volar.
Lea todo el artículo Si le interesó el tema lea este otro artículo aquí. También visite este otro sitio ¿Cuál es su opinión?Carolina, Ester, Elisa y Mónica pertenecen a la llamada generación de nativos digitales, un término que acuñó el tecnólogo Marc Prensky en 2001 y que agrupa a aquellos para los que Internet existe desde que tienen uso de razón, a los que no recuerdan la vida sin Internet. Dicen los estudiosos y muchos de los profesores que los educan que esta generación que ha crecido con un móvil en la mano izquierda y un ratón en la derecha es muy distinta de las anteriores.(...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al weblog Docente INEM
Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con el artículo. Identifícate (email, nombre). Argumenta. No importa que no estés de acuerdo. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores. Acuérdate que es un weblog de educadores. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales no serán publicados y además borrados sin piedad. Gracias por tu aporte.