EL GRAN COMBO: SALSA Y SABOR
Por: Remberto Campo Torres
Oye, no me eches la culpa a mí,
Échale la culpa a Justi Barretto
Que es el que tiene esto encendi’o
Es el señor que sabe.
(Un verano en Nueva York – 1975)
INTROITO
El Gran Combo de Puerto Rico es una agrupación musical infaltable en el gusto de los salseros colombianos. Sus viejas y nuevas canciones siempre despiertan el mismo fervor y encanto hasta el punto de convertir a ese colectivo salsero, en un referente obligado para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la salsa.
Esta atrayente popularidad del combo boricua lo han convertido en asiduo visitante de la Feria de Cali, la Feria de las Flores de Medellín, la Feria de Manizales, el Carnaval de Barranquilla, donde han obtenido, en más de una ocasión, el codiciado Congo de Oro, y demás reconocimientos que se dan a lo largo y ancho de esta Colombia festiva y del Caribe en general.
Si usted, amigo lector, como genuino salsero mayor de 40 años, lo más probable es que haya escuchado y sobre todo bailado en innumerables ocasiones con “el barbero loco”, ” el swing”, “serrana”, “hojas blancas”, “un verano en Nueva York”, “el menú”, “el timbalero” y un incontable número de temas exitosos impuestos por El Gran Combo, a través de 47 años de salsa y sabor.
Seguramente que usted, amigo salsero-lector, algunas veces ha quedado exhausto después de bailar ese interminable repertorio adobado con la salsa de los Mulatos del Sabor; pero, nunca se ha cansado de escuchar todos esos temas musicales que no pierden vigencia y que día a día son añorados por quienes degustan el verdadero sabor Caribe, tan venido a menos y opacado por los desabridos baladistas de la salsa y por la mediocre programación musical de las emisoras comerciales cartageneras de la banda FM, suerte de neoinquisidores que se han dado el lujo de invisibilizar y arrinconar al buen sonido afrocubano y la salsa dura, limitándolos a una hora los domingos. (...) LEA EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ
Videos del Gran Combo
Remberto, te felicito por este gran escrito sobre el Gran Combo, muy didáctico, informativo y bien redactado.
ResponderEliminarUn abrazo
Ernesto Armenteros
Remberto, felicitaciones por este blog.
ResponderEliminarUn abrazo
Ernesto Armenteros
Excelente articulo profesor, lo único es que no hubo link de descarga a archivo musical que sazonara la lectura, ya tendremos que pedirle a Julio Discos que las recopile en un solo compacto que permita unir a Puerto Rico y Colombia en una sola entonación. Felicidades
ResponderEliminarRafael Antonio Cafiel.