![]() |
Interludio en Cartagena de Indias Colombia |
miércoles, 28 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
LA DIFÍCIL FACILIDAD DEL ESCRIBIR
campo0611@gmail.com
"Detrás de cada página escrita hay un número infinito de borradores"
JORGE LUIS BORGES
Escribir no es "soplar y hacer botellas" Depende en gran medida de la práctica y la lectura como fuente de recursos, (la lectura da escritura). "Escribir es tan misterioso como cocinar': dice García Márquez. Es una labor difícil para un gran número de personas pero, así como a bailar aprendemos bailando... "Escribir es un proceso donde el pensamiento se expresa en términos lingüísticos, de forma coherente, cohesiva y con unidad", afirma Álvaro Diaz.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Amaneciendo en el INEM Cartagena
martes, 13 de diciembre de 2011
La Sesión Solemne
Recordábamos ayer entre varios docentes del INEM Cartagena, las sesiones solemnes de otras épocas, ahora la llaman ceremonia de grados o ceremonia de clausura. Era un acontecimiento de grandes significados, se preparaba con mucho cuidado y participación. Se esperaba con gran expectativa.
Era un grandioso estallido de fuegos artificiales llenos de profundo afecto. El gran resumen. La inspiración. El discurso. Todos presentes. La fiesta. El día de los mejores, de los talentos. El día de la reconciliación, el de las nuevas promesas y renovación. La felicidad.
INEM Cartagena un Compromiso de Todos
El INEM Cartagena ofrece para 2012 un ambiente escolar mejorado. Desde hace un largo rato no gozábamos de un estable clima académico. Esperamos una vigorosa matrícula. El INEM Cartagena es un colegio bien ubicado, con una envidiable infraestructura, un cuerpo directivo y docente profesional.
Tres sedes hacen parte de la institución: Jardín Infantil Los Caracoles, Isabel la Católica y la Sede Principal. 40 años probados de aporte al bienestar de los habitantes de Cartagena Colombia, sus corregimientos y la región caribe en general.
Haga click sobre las imágenes para ampliar.
![]() |
El INEM Compromiso de Todos |
![]() |
El INEM Cartagena Colombia |
lunes, 12 de diciembre de 2011
Emprendimiento en el INEM Cartagena
![]() |
El Dr. Roberto Cruz Meisel en el INEM Cartagena |
domingo, 11 de diciembre de 2011
LA MÚSICA DEL CARIBE COLOMBIANO
Por:
Jaime Camargo Franco
LA MÚSICA DEL CARIBE COLOMBIANO
“La música es como una lengua universal, que canta armoniosamente todas las sensaciones de la vida”.
Moliere
La música es la organización de los sonidos en el tiempo; por ello se denomina el sonido organizado.
La música conlleva unas funciones sociales y estéticas dirigidas a las emociones humanas.
Antiguamente se dividía la Música de acuerdo a sus funciones. Posteriormente paso a rotularse como folklórica, Popular y Culta.
Jaime Camargo Franco
LA MÚSICA DEL CARIBE COLOMBIANO
“La música es como una lengua universal, que canta armoniosamente todas las sensaciones de la vida”.
Moliere
![]() |
Jaime Eduardo Camargo Franco |
La música es la organización de los sonidos en el tiempo; por ello se denomina el sonido organizado.
La música conlleva unas funciones sociales y estéticas dirigidas a las emociones humanas.
Antiguamente se dividía la Música de acuerdo a sus funciones. Posteriormente paso a rotularse como folklórica, Popular y Culta.
viernes, 9 de diciembre de 2011
JAIME EDUARDO CAMARGO FRANCO
Perfil biográfico
Aporte del profesor Remberto Campo del INEM Cartagena
campo0611@gmail.com
Aporte del profesor Remberto Campo del INEM Cartagena
campo0611@gmail.com
Nació en Cartagena de Indias el día 2 de mayo de 1927. Se graduó de bachiller en 1945 en el Colegio de la Esperanza de su ciudad natal.
Su balance vital hay que enfocarlo desde dos ángulos: como médico y como escritor. Obtuvo el título de Médico y Cirujano en la Universidad Nacional de Colombia en 1954, con la Tesis de Grado “Enfermedades profesionales”, la cual fue laureada por el jurado calificador. Cursó estudios de especialización en Medicina del trabajo en la Universidad de Cincinnati (Ohio-USA), en 1961, habiendo obtenido el título de Master of Science con la tesis de grado “Physiopatologyc effects of industrial noise”. Perteneció a varias sociedades científicas nacionales y extranjeras. Asistió a varios congresos médicos nacionales y extranjeros, en los cuales presentó trabajos investigativos sobre su especialidad. Durante muchos años estuvo vinculado a la docencia en las universidades Javeriana, Nacional, del Rosario, de Antioquia y Valle, en la C.T.C. y en el Centro de Estudios de la Costa Atlántica (CERCA). Colaboró con artículos de su especialidad en El Heraldo Médico, Tribuna Médica, Revista del consejo colombiano de seguridad industrial y Revista del Ministerio del Trabajo.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
LAS ETNIAS DEL CARIBE
Apreciados amigos de DocenteInem, les estoy remitiendo dos ensayos escritos por el fallecido Dr. Jaime Camargo Franco, cartagenero que se asentó en Cali durante muchos años y que vino a su tierra prácticamente a morir. El Dr. Camargo fue el autor de varios libros sobre la cultura musical entre los que menciono: El manisero y Caribe soy. Asimismo, firmo inmunerables artículos musicales que fueron publicados en periódicos y revistas de Cali, así como de Cartagena. El propósito es que estos ensayos se den a conocer por intermedio de Docente inem. Gracias, Remberto Campo (Profesor INEM Cartagena 2011 campo0611@gmail.com)
Hoy publicamos el primero de esos artículosPor: Jaime Camargo Franco
DECANTACIÓN ÉTNICA DEL CARIBE COLOMBIANO
Para el desarrollo del tema que se nos ha encomendado, nos ocuparemos de los siguientes tópicos:
1- El ámbito del Caribe en general.
2- Quienes fueron los Karib
3- La Presencia Histórica del Mar Caribe.
4- La Presencia Histórica de las Antillas.
5- El Caribe Colombiano.
6- El Ancestro Étnico del Hombre Caribeño: a. Culturas Precolombinas. b. Hibridismo. Transculturación. Trietnia.
7- El Hombre Caribeño colombiano: Su talante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)