La educación emocional en el currículo de la educación
Felix Ponce Castro
felixponcecastro@gmail.com
Psicólogo
“Amar a los niños no es suficiente. Hace falta enseñarles habilidades, para las que muchas veces no estamos preparados, y es que nadie nos ha enseñado nunca a ser padres”.
 |
felixponcecastro@gmail.com |
Los grandes avances, técnicos, comunicativos e informáticos de nuestra sociedad global, han violentado abruptamente los espacios familiares, educativos y sociales, generando bienestar, y confort en las personas, pero a la vez han originado complejos fenómenos.
"No sé hasta dónde vamos a llegar con esta inseguridad y degradación social en la que vivimos; la televisión, la prensa y la radio informan del irrespeto, del consumo de alcohol y drogas, los embarazos precoces, los altos índices de violencia y agresiones que viven las principales ciudades de la comunidad global", le decía Doña Mayo a su vecina, "estoy muy de acuerdo con usted", respondió Bety, "la gente vive: tensionada, rabiosa con estrés y depresión, ya uno, ni en su propia casa se encuentra seguro, a mí por ejemplo me da miedo salir a la calle, por temor a que atenten contra mi vida". ¿Que se puede hacer para cambiar esta situación?