![]() |
Día del Hombre en el INEM Cartagena Colombia |
sábado, 31 de marzo de 2012
Mujeres vitales
Gracias a las vitales y maravillosas mujeres del INEM Cartagena Colombia por el esfuerzo, dedicación y amor conque nos celebraron el Día del Hombre. Nos sentimos orgullosos de tener la compañía de la calidad profesional y humana de las mujeres del INEM.
viernes, 30 de marzo de 2012
Principios en la producción del arte griego y moderno
El gran arte de todos los tiempos ha surgido del entrelazamiento de dos fuerzas antagónicas, un impulso orgiástico y un estado visionario.
La objeción hecha a la metafísica de Bergson sirve también para la teoría psicológica de Nietzsche. En uno de sus primeros ensayos, El espíritu de la música, origen de la tragedia, Nietzsche combate las concepciones de los grandes clasicistas del siglo XVIII. En el arte griego, nos dice, no encontramos el ideal de Winckel-mann.
Buscaremos en vano en Esquilo, en Sófocles o en Eurípides noble simplicidad y serena grandeza. La grandeza de la tragedia griega consiste en la profunda y extrema tensión de emociones violentas. La tragedia griega nació del culto dionisiaco; su poder era un poder orgiástico. Pero la orgía sola no pudo producir el drama griego, la fuerza de Dionisios estaba equilibrada por la fuerza de Apolo. Esta polaridad fundamental constituye la esencia de toda obra de arte verdaderamente grande. El gran arte de todos los tiempos ha surgido del entrelazamiento de dos fuerzas antagónicas, un impulso orgiástico y un estado visionario.
![]() |
Publio Reyes |
Buscaremos en vano en Esquilo, en Sófocles o en Eurípides noble simplicidad y serena grandeza. La grandeza de la tragedia griega consiste en la profunda y extrema tensión de emociones violentas. La tragedia griega nació del culto dionisiaco; su poder era un poder orgiástico. Pero la orgía sola no pudo producir el drama griego, la fuerza de Dionisios estaba equilibrada por la fuerza de Apolo. Esta polaridad fundamental constituye la esencia de toda obra de arte verdaderamente grande. El gran arte de todos los tiempos ha surgido del entrelazamiento de dos fuerzas antagónicas, un impulso orgiástico y un estado visionario.
jueves, 29 de marzo de 2012
El tenor del 11 de noviembre en Cartagena Colombia
El tenor de chambacú en canto para el 11 de noviembre
"Antes de salir al bando inicial de las Fiestas del 11 de Noviembre, hacía un canto operático y acartonado por la humedad del ron blanco y las miradas silentes de su mujer...
Era el cantor motivante de Toribio, aunque poco parecía, pero él era, Antonio Carlos Del Valle y Castro. Antes de salir al bando inicial de las Fiestas del 11 de Noviembre, hacía un canto operático y acartonado por la humedad del ron blanco y las miradas silentes de su mujer, se trasladaba de una hilera de accesorias a la otra, gesticulando con sus manos los compases de su canción o los de su poesía, lo mirábamos con admiración por oír los cambios que hacía con su voz de viejo tenor, guiñaba un ojo en la búsqueda de aprobación por su intervención artística en el patio del caserón de Chambacú:
"Antes de salir al bando inicial de las Fiestas del 11 de Noviembre, hacía un canto operático y acartonado por la humedad del ron blanco y las miradas silentes de su mujer...
![]() |
Juan V. Gutiérrez M. |
martes, 27 de marzo de 2012
El Patio
El patio de los sueños. Majestuoso. Un mar infinito. El útero. Se inmovilizan el tiempo y el espacio. El centro de la conciencia. Cuando entras, sientes un llamado de atención sincero y poderoso que no puedes ignorar. Nunca hay calor. Algo te mira. Voces. En los extremos, los dos grandes guardianes, uno en oriente y uno en occidente. La vida y la muerte. El día y la noche. Un follaje que es como una red nerviosa, protectora, conectada con la inconmensurabilidad del espacio, y también con lo profundo de la tierra. Matriz universal. El patio de los milagros.
domingo, 25 de marzo de 2012
Una noción elemental de calidad en el INEM Cartagena
La Calidad Total reconoce y da preponderancia a todo el potencial del ser humano...
El prístino ejemplo de calidad, posiblemente fue cuando el hombre prehistórico elaboró su primer objeto corto punzante: una lasca, una lanza o tal vez un elemento que trabajara como hacha y comprobó si el instrumento elaborado servía o no para el propósito pensado.
El concepto de calidad se gestó y desarrollò desde los sectores productivos y de servicios donde fue incluido por primera vez en forma explícita para relacionarlo con productos y servicios excelentes. La calidad tiene que ver con los requerimientos a cumplir tanto en eficiencia como en eficacia por un proceso, para generar: una mercancía o producto, un servicio, etc. Tales productos, servicios… proporcionarán alto desempeño en su utilización. Dichos requisitos son generados por las exigencias del consumidor en cuanto a necesidades e intereses, el cliente siempre compara condiciones físicas, químicas, diseño del empaque y precio de adquisición con respecto a otros bienes de categorías similares.
El prístino ejemplo de calidad, posiblemente fue cuando el hombre prehistórico elaboró su primer objeto corto punzante: una lasca, una lanza o tal vez un elemento que trabajara como hacha y comprobó si el instrumento elaborado servía o no para el propósito pensado.
![]() |
José Francisco Guerrero Bardi |
jueves, 22 de marzo de 2012
Poesía en el INEM Cartagena
Ojo de Alcatraz celebra Dia Mundial de la Poesía en el INEM Cartagena. Conversatorio en homenaje a Rafael Orozco Maestre el Jueves 23 de marzo a las 10 a.m. Se mueve la cultura en el INEM
Con la participación de más de 50 personas, entre docentes, estudiantes e invitados especiales, el taller literario OJO DE ALCATRAZ, celebró el Día Mundial de la Poesía.
![]() |
Poesía en el INEM Cartagena Colombia |
miércoles, 21 de marzo de 2012
Importancia del maestro inemista
El INEM que resiste
Agradecimiento eterno a todos los docentes inemistas que depositaron su voto apoyando mi nombre el jueves 15 de marzo inmediatamente anterior, con ocasión de la elección del representante de los docentes al Consejo Directivo 21012-2013.
Mi nombre es algo accidental, un recipiente. Confirmaron en forma espontánea la adhesión a un modo de advertir la vida. Una manera de sentir la escuela: libre. “Nos haremos hombres libres en el aula y el taller” decía Everardo. Hacernos y responder por nosotros mismos. Creadores permanentes de espíritu.
Agradecimiento eterno a todos los docentes inemistas que depositaron su voto apoyando mi nombre el jueves 15 de marzo inmediatamente anterior, con ocasión de la elección del representante de los docentes al Consejo Directivo 21012-2013.
Mi nombre es algo accidental, un recipiente. Confirmaron en forma espontánea la adhesión a un modo de advertir la vida. Una manera de sentir la escuela: libre. “Nos haremos hombres libres en el aula y el taller” decía Everardo. Hacernos y responder por nosotros mismos. Creadores permanentes de espíritu.
jueves, 15 de marzo de 2012
¿Qué es el respeto?
Alfonso Llano Escobar, S. J., es columnista de El Tiempo. Por considerarlo de interés para la comunidad educativa y pedagógica reproducimos el artículo El respeto es el alma del amor, publicado el 10 de marzo 2012 en el www.eltiempo.com.
El respeto es el alma del amor
Respeto es palabra española que viene del verbo latino re-spicere, que significa mirar dos veces, mirar de nuevo, reparar en algo, mejor aún, reparar en alguien, caer en la cuenta de mi vecino como persona, cualidad esencial que distingue a todo ser humano. Solo quien respeta a su prójimo lo ama de veras, porque respeto es reparar en su carácter de persona, no enredarse en cosas secundarias que crean discriminaciones y envidias; es ir a lo esencial de la persona, al núcleo interior, y comportarse con ella de acuerdo con ese valor sustancial, no visible, como serían su color, su figura o sus cualidades personales. No. El que respeta de veras a otra persona lo hace llevado de ese quid interno que la hace digna de que se repare en ella: su valor humano, su valor personal. Debe ser el elemento esencial que no puede faltar en todo trato. San Agustín decía: "Ama y haz lo que quieres". Parodiando al santo de Hipona, aconsejo decir: respeta y ama a todo el que trates. Primero, el respeto, que no puede faltar; luego, el amor.
El respeto es el alma del amor
![]() |
Alfonso llano Escobar, S. J. |
lunes, 12 de marzo de 2012
Repercusiones del TLC en la educación pública colombiana
...debemos olvidarnos que a través de la educación tenemos una vía para ser un país desarrollado.
Por Manuel Mendoza Martínez
majoaqui0202@yahoo.es
Coordinador sede INEM Isabel la Catolica
Coordinador sede INEM Nocturna
El TLC de Colombia con EE.UU. significa la profundización de la agresión del imperialismo yanqui, porque afecta nocivamente muchos aspectos de la vida nacional. Pero además, toca áreas importantes como el acceso al conocimiento, la ciencia y la tecnología, condiciones no suficientes para desarrollarnos, pero sí necesarias para el avance y el progreso de nuestro país. Esto se logrará teniendo una educación de calidad.
Por Manuel Mendoza Martínez
majoaqui0202@yahoo.es
Coordinador sede INEM Isabel la Catolica
Coordinador sede INEM Nocturna
![]() |
Manuel Mendoza Martínez |
La firma del ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas) entre Estados Unidos y los países latinoamericanos, fracasó. Esto, debido a la defensa de la soberanía de naciones como Brasil, Bolivia, Argentina y Venezuela que trae como consecuencia poner en acción el otro plan que tenía el país del norte para los países del área andina conocido con el nombre de “Tratado de Libre Comercio” TLC.
El TLC de Colombia con EE.UU. significa la profundización de la agresión del imperialismo yanqui, porque afecta nocivamente muchos aspectos de la vida nacional. Pero además, toca áreas importantes como el acceso al conocimiento, la ciencia y la tecnología, condiciones no suficientes para desarrollarnos, pero sí necesarias para el avance y el progreso de nuestro país. Esto se logrará teniendo una educación de calidad.
En las entrañas de los docentes inemistas
Por Roberto de Jesús Vallejo Jiménez
rvallejo@docenteinem.com
vallejojimenezroberto@facebook.com
"Comunicaré en forma permanente, el desarrollo de toda la gestión del Consejo Directivo...
Un grupo de amigos compañeros, profesores y profesoras de toda la vida en el INEM, y algunos muy nuevos, han propuesto mi nombre para la representación de los docentes inemistas ante el Consejo Directivo 2012-2013.
Inscribí la propuesta Consejo Directivo Vivo y Visible (también pueden ser leídas aquí). El Consejo Directivo del INEM Cartagena tiene unas funciones muy concretas expresadas en el Decreto 1860 (pensar en otra cosa no tiene sentido), las cuales me comprometo a impulsar con experiencia, competencia y entusiasmo.
Comunicaré en forma permanente, el desarrollo de la gestión del Consejo Directivo, y mejor las del representante de los docentes inemistas. Nuestro weblog www.docenteinem.org, correos electrónicos y carteleras serán los principales vehículos.
rvallejo@docenteinem.com
vallejojimenezroberto@facebook.com
"Comunicaré en forma permanente, el desarrollo de toda la gestión del Consejo Directivo...
![]() |
Roberto Vallejo Jiménez |
Inscribí la propuesta Consejo Directivo Vivo y Visible (también pueden ser leídas aquí). El Consejo Directivo del INEM Cartagena tiene unas funciones muy concretas expresadas en el Decreto 1860 (pensar en otra cosa no tiene sentido), las cuales me comprometo a impulsar con experiencia, competencia y entusiasmo.
Comunicaré en forma permanente, el desarrollo de la gestión del Consejo Directivo, y mejor las del representante de los docentes inemistas. Nuestro weblog www.docenteinem.org, correos electrónicos y carteleras serán los principales vehículos.
viernes, 9 de marzo de 2012
El alcatrista mayor
Amigos alcatristas, ¿dónde andan ? Escriban, el mundo se hizo para reinventarlo con la palabra.No existe vídeo, fotografía o algo parecido que pueda reinventar mejor el mundo
Miguel y Roosevelt
Por Wilson Blanco Narváez
wilblanco4@hotmail.com
Coordinador INEM
Colectivo Ojo de Alcatraz
Amigos alcatristas, ¿dónde andan ? Escriban, el mundo se hizo para reinventarlo con la palabra.No existe vídeo, fotografía o algo parecido que pueda reinventar mejor el mundo. Este sólo se reinventa con la palabra. No he visto el primer vídeo o fotografía de un fantasma, ni mucho menos, la subida al cielo de Remedios La Bella. Tampoco he visto las fotos de las piedras que parecen huevos prehistóricos.
Pendejos, esto se logra sólo con el poder de la palabra. Como un pendejo me fui río arriba en Aracataca buscando los huevos prehistóricos, me encontré varias piedras pulidas que mi cámara capto sin parecerse en nada a los huevos descritos en Cien Años de Soledad. Por eso Sthendal dijo que "el mundo con literatura o sin literatura es igual de desastroso". ¿Cómo no va a serlo?, par de pendejos. Si lo único que no nos han quitado en estos países, y eso de vainas, es la palabra. Esa que reinventa todo. Hasta lo reinventado.
Miguel y Roosevelt
Por Wilson Blanco Narváez
wilblanco4@hotmail.com
Coordinador INEM
Colectivo Ojo de Alcatraz
![]() |
Wilson Blanco Narváez |
Pendejos, esto se logra sólo con el poder de la palabra. Como un pendejo me fui río arriba en Aracataca buscando los huevos prehistóricos, me encontré varias piedras pulidas que mi cámara capto sin parecerse en nada a los huevos descritos en Cien Años de Soledad. Por eso Sthendal dijo que "el mundo con literatura o sin literatura es igual de desastroso". ¿Cómo no va a serlo?, par de pendejos. Si lo único que no nos han quitado en estos países, y eso de vainas, es la palabra. Esa que reinventa todo. Hasta lo reinventado.
¿Cómo aprender a amar?
...desde un enfoque científico, filosófico, artístico y religioso el amor, se suele definir: como un sentimiento relacionado con el afecto y el apoyo, afinidad entre los seres humanos
Por Félix Ponce Castro
felixponcecastro@gmail.com
“Hay que conocer, hacer, comprender, para poder amar y sí más conocimiento tengo, más grande es el amor”. PARACELSO
Estimado Lector a manera de reflexión me permito plantearle los siguientes interrogantes:
¿Cómo influye la interrelación madre – hijo en el desarrollo afectivo del niño en los 3 primeros años?.
¿Por que muchas personas: acuden a las drogas o al alcohol, desarrollan conductas compulsivas o se suicidan?.
¿Se nace con amor o se aprende a amar?. ¿Qué es el amor?
Por Félix Ponce Castro
felixponcecastro@gmail.com
“Hay que conocer, hacer, comprender, para poder amar y sí más conocimiento tengo, más grande es el amor”. PARACELSO
Estimado Lector a manera de reflexión me permito plantearle los siguientes interrogantes:
![]() |
Félix Ponce Castro |
¿Por que muchas personas: acuden a las drogas o al alcohol, desarrollan conductas compulsivas o se suicidan?.
¿Se nace con amor o se aprende a amar?. ¿Qué es el amor?
jueves, 8 de marzo de 2012
Torbellino divino de la creación
![]() |
*José Fco. Guerrero Bardi |
Para ti mujer mi más sublime agradecimiento
Porque eres el aliento imperturbable, generador de vida
Porque eres el torbellino divino de la creación
Porque eres unidad y no parte del soplo divino
Además, naciste para ser amada eternamente
Mirada tierna y dulce expresa tu sem
Única en el universo, donaste tú
Juventud para darle vida al carcaj
En el infinito espacio—tiempo de
Renovación incesante para siempre ser
* José Francisco Guerreo Bardi (sajosbirda@hotmail.com) es Coordinador de la Jornada de la mañana en el INEM Cartagena y cuando el reloj daba doce campanazos anunciando el 8 de marzo nos ha enviado este aporte lleno de profunda sensibilidad y sencillez cómo homenaje a la mujer.
Consejo Directivo vivo y visible
Docentes INEMISTAS Jardín Los Caracoles, INEMISTAS Isabel La Católica, INEMISTAS sede principal diurno y nocturno, en el Consejo Directivo 2012-2013
Mensaje general a la institución
Roberto de Jesús Vallejo Jiménez
rvallejo@docenteinem.com
Pondré todo mi empeño, competencia, experiencia y entusiasmo por cumplir las funciones del Consejo Directivo, expresadas en el DECRETO 1860 DE 1994 en representación de mis compañeros docentes enemistas.
Impulsaré el diseño, ejecución y evaluación de un sistema de información permanente, consultivo y oportuno que permita socializar la gestión del representante de los docentes enemistas en el Consejo directivo (circulares, carteleras, correos electrónicos, weblog www.docenteinem.org).
Promoveré acciones que favorezcan el funcionamiento de la institución teniendo en la cuenta el pensamiento de mis compañeros.
Actuaré siempre en el seno del Consejo directivo como un Defensor Administrativo, Educativo y Pedagógico para resolver conflictos que se presenten después de agotar los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia.
Mensaje general a la institución
rvallejo@docenteinem.com
![]() |
Roberto Vallejo Jiménez |
Impulsaré el diseño, ejecución y evaluación de un sistema de información permanente, consultivo y oportuno que permita socializar la gestión del representante de los docentes enemistas en el Consejo directivo (circulares, carteleras, correos electrónicos, weblog www.docenteinem.org).
Promoveré acciones que favorezcan el funcionamiento de la institución teniendo en la cuenta el pensamiento de mis compañeros.
Actuaré siempre en el seno del Consejo directivo como un Defensor Administrativo, Educativo y Pedagógico para resolver conflictos que se presenten después de agotar los procedimientos previstos en el reglamento o manual de convivencia.
viernes, 2 de marzo de 2012
Bilingüismo escolar y tratado de libre comercio
Si bien, la escuela nos ha enseñado que el lenguaje es el vehículo donde se transporta el pensamiento, el bilingüismo habrá de ser el vehículo donde se transporte el TLC
José Mario González Maza
El Plan Nacional de Bilingüismo impartido desde el MEN, busca que los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Colombia mejoren su nivel de desempeño en el uso del idioma Inglés. En esencia, lo que se pretende es implementar políticas de calidad educativa, con miras a que las nuevas generaciones estudiantiles posean las competencias comunicativas y laborales requeridas en estos tiempos de telecomunicación, globalización y libre comercio.
Si bien, la escuela nos ha enseñado que el lenguaje es el vehículo donde se transporta el pensamiento, el bilingüismo habrá de ser el vehículo donde se transporte el TLC. En este sentido, las telecomunicaciones vienen a ser como las vías por donde transitará el vehículo del bilingüismo que promoverá el intercambio comercial entre Colombia y los Estados Unidos.
José Mario González Maza
![]() |
José Mario González Maza |
Si bien, la escuela nos ha enseñado que el lenguaje es el vehículo donde se transporta el pensamiento, el bilingüismo habrá de ser el vehículo donde se transporte el TLC. En este sentido, las telecomunicaciones vienen a ser como las vías por donde transitará el vehículo del bilingüismo que promoverá el intercambio comercial entre Colombia y los Estados Unidos.
¿En que momento le cogimos rabia al libro?
¿Qué hacemos con el tiempo de los niños y jóvenes que cada día encuentran menos primicias en la escuela?
Por Wilson Blanco narvaez
wilblanco4@hotmail.com
Ojo de Alcatraz invita a participar en la Semana Garciamarqueana (desde el día 1 de Marzo hasta el 6) para conmemorar los 45 años de la publicación de Cien Años de Soledad, los 30 años de haber recibido el Premio Nobel de Literatura y el cumpleaños 85 de Gabo. Estos tres motivos son más que suficientes para que todo el INEM se lance sobre la obra de García Márquez en estos días.
La búsqueda de pretextos para leer debe ser una de las coordenadas de la institución. Sin pretextos de este tipo es muy difícil desarrollar hábitos lectores en los niños y jóvenes.
Por Wilson Blanco narvaez
wilblanco4@hotmail.com
![]() |
Wilson Blanco Narváez |
La búsqueda de pretextos para leer debe ser una de las coordenadas de la institución. Sin pretextos de este tipo es muy difícil desarrollar hábitos lectores en los niños y jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)