La idea es generar una cátedra permanente, donde el maestro pueda mirarse a sí mismo y evaluar la calidad de su arte. Que pueda afianzar la capacidad de sospechar con inteligencia, lidiar con la incertidumbre.
Exitosa resultó la jornada pedagógica del INEM del 18 de marzo. Es el inicio de lo que puede convertirse en el rescate definitivo de un ejercicio vital para el colegio, la reunión mensual de las conciencias pedagógicas, la rendición de cuentas del ejercicio permanente de la razón. El manantial de agua fresca. La idea es generar una cátedra permanente, donde el maestro pueda mirarse a si mismo y evaluar la calidad de su arte. Que pueda afianzar la capacidad de sospechar con inteligencia, Lidiar con la incertidumbre. Y poder generar una mejor calidad académica de nuestros estudiantes.
Importante y contundente fue la invitación del coordinador académico Wilson Blanco Narváez para revisar con sinceridad la calidad del funcionamiento interior de ese maravilloso y complejo sistema que es el salón de clases. ¿Somos competentes? ¿Cómo son nuestros resultados, buenos, malos? ¿Desarrollamos estrategias? ¿Cómo andamos de pasión, de intensidad? ¿Profundamente humanos? ¿Gigantes en el ejemplo? ¿Inspiramos? ¿Artistas? ¿Argumentamos? ¿Estudiamos? ¿Estamos actualizados con respecto a nuestra especialidad? ¿Cómo estamos en el uso de las TIC (Tecnologías de la información y comunicación en educación)?
¿Potenciamos el uso de la razón? ¿Razón teórica? ¿Razón práctica? ¿Cuántos libros leemos al año? ¿Cómo es el contacto con el objeto de estudio, que le invitamos a conocer a los estudiantes? ¿Cómo conducimos la aparición del momento de las dudas en el momento del saber hacer? ¿De verdad verdad nuestros estudiantes después de conocer el objeto de estudio y dudar, estarán en capacidad de comenzar a afirmar? ¿Cuándo empezamos a introducirlos en el momento de la trascendencia, en el mundo de las leyes? ¿Los resultados de las pruebas SABER en los últimos cinco años, es lo que merecemos?
No faltaron los reclamos, con razón. Tenemos en el colegio una conspiración 'quiroptérica' los murciélagos, no nos dejan trabajar tranquilos, es como si nos atacaran diariamente los más avanzados aviones cazas de los ejércitos del mundo. Necesitamos con urgencia, un manejo profesional y seguro de la plataforma de Colombia Evaluadora para consignar los resultados del sistema de evaluación.
Necesitamos ayuda urgente, exterior, sobre el tema ambiental, educación sexual, depresión, drogadicción y todo este tipo de problemas que aquejan a los niños y jóvenes en Cartagena de Indias. Necesitamos enfermeras, un sistema de primeros auxilios. La sillas de los estudiantes parece que dijeran "...no te sientes...". ¿Por qué los padres abandonaron sus hijos? Nos los entregaron y se fueron, nos dejaron solos.¿Dónde están los orientadores escolares, porqué no asistieron a la jornada? Por qué los funcionarios administrativos no hacen su 'jornada administrativa'?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido al weblog Docente INEM
Nos encantaría conocer tu opinión. Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con el artículo. Identifícate (email, nombre). Argumenta. No importa que no estés de acuerdo. Intenta también no insultar ni usar palabrotas, respeta a los demás lectores. Acuérdate que es un weblog de educadores. Los comentarios off-topic, burdamente promocionales, ofensivos o ilegales no serán publicados y además borrados sin piedad. Gracias por tu aporte.