¡ Y qué decir de las ardillas, de las iguanas y de las tórtolas entrando a los salones de clase! ¡Y del canto de las cotorras, de los loros, de los canarios y de las guacamayas, en lo más alto de la Loma del Indio, mientras los pajareros corren a poner sus trampas para cogerlos!
El año 1969 fue una fecha histórica para la educación colombiana. Este año se aprobó el Decreto 1962 que dió vida a 19 colegios de Educación Media Diversificada -INEM- en el país; entre ellos, el de nuestra ciudad de Cartagena, cuyas labores se iniciaron el 17 de febrero de 1971 con la dirección del administrador Emiro Castillo Torres. Rápidamente nuestro colegio INEM adquirió prestigio y reconocimiento ciudadano, llegando a tener unas de las poblaciones estudiantiles más exitosas en lo académico, disciplinario, artístico y deportivo, y de la cual ha quedado un palmarés de logros a lo largo y ancho de la Costa Norte de Colombia, y cuya resonancia llegó a los confines más recónditos de la patria.
Escuela de Iniciación y Formación Deportiva colegio INEM Cartagena Colombia
Esta gloria y racha de triunfos se mantuvo incólume hasta los albores del siglo XXI, bien entrado el año 2000, fecha en que la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena asumió el control de nuestro INEM, pasando a llamarse Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices, y de inmediato el secretario de educación de turno inició el desmonte del sueño del Doctor Luis Delfín Insuasty. El que tanto le costó venderle al presidente Carlos Lleras Restrepo en el año 1968.
La Sinfónica Juvenil del INEM Cartagena Colombia en plena acción
Desde entonces el INEM de Cartagena, al igual que muchos otros del país, viene sufriendo mutilaciones en todas sus áreas; sin embargo, muy a pesar de todo esto, mantiene vivo el espíritu con el cual su creador Luis Delfín Insuasty lo concibió, y gracias al artículo 208 de la Ley General de Educación de 1994 no ha desaparecido por completo. Pero en medio de estos avatares, el INEM sigue fortaleciendo y mejorando su Proyecto Educativo Institucional. Hoy alberga una población de casi 3.500 estudiantes, desde el Pre-escolar hasta la Media Académica y Técnica, lo que demuestra que es uno de los mejores colegios del Distrito, y, en consecuencia, uno de los más atractivos de la ciudad. Veamos ¿por qué?